Cómo divorciarse ante notario: guía práctica para un divorcio exprés
- Publicado el 17 de Febrero de 2025
- |
- DERECHO DE FAMILIA Y DIVORCIOS
- 160

El divorcio ante notario, también conocido como "divorcio exprés", es una opción rápida y sencilla para disolver un matrimonio de mutuo acuerdo. Este proceso permite a los cónyuges evitar los tribunales, lo que agiliza la separación y reduce los costes.
En este artículo, te explicaremos cómo funciona este tipo de divorcio, los requisitos necesarios y los pasos a seguir.
Requisitos para el divorcio ante notario
Desde la publicación de la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria, el divorcio ante notario es posible bajo ciertas condiciones que establece el artículo 87 del Código Civil. Estos son los requisitos principales:
Tres meses de matrimonio: deben haber pasado al menos 3 meses desde la celebración del matrimonio para poder solicitar el divorcio ante notario.
No tener hijos menores de edad: los cónyuges no deben tener hijos menores no emancipados o dependientes por incapacidad judicialmente reconocida.
Hijos mayores de edad o emancipados: en caso de haber hijos mayores de edad o menores emancipados, estos deberán firmar cualquier medida que les afecte, como la pensión alimenticia.
Mutuo acuerdo: ambos cónyuges deben estar de acuerdo en la separación y en los términos del convenio regulador.
Asistencia de un abogado: la presencia de un abogado es obligatoria durante el proceso, quien deberá firmar la escritura de divorcio.
Elección del notario: los cónyuges pueden elegir al notario que prefieran dentro del municipio donde residían juntos.
Comparecencia conjunta: ambos cónyuges deben comparecer ante el notario para firmar la escritura de divorcio, ya que no se permite delegar esta tarea en un tercero.
Es fundamental que ambos cónyuges estén de acuerdo en proceder con el divorcio de mutuo acuerdo. Si no hay consenso, será necesario recurrir a los tribunales.
Documentación necesaria para el divorcio ante notario
Para iniciar el proceso de divorcio ante notario, se debe presentar la siguiente documentación:
DNI de ambos cónyuges y de los hijos mayores de edad o emancipados, si es necesario
Libro de familia
Acta de nacimiento de los hijos (si procede)
Certificado de inscripción matrimonial en el Registro Civil
Convenio regulador acordado entre las partes
Certificado de empadronamiento de ambos cónyuges en la vivienda familiar
Además, el abogado de la pareja deberá presentar su DNI y acreditación de su colegiación.
¿Qué información debe incluir el acuerdo de divorcio ante notario?
El convenio regulador es un documento esencial en el divorcio ante notario. Debe detallar los siguientes puntos:
A quién se atribuye el uso de la vivienda familiar y los enseres domésticos
Contribuciones económicas a los gastos comunes, como las cargas matrimoniales
Liquidación del régimen patrimonial, si corresponde
Condiciones de la pensión alimenticia, si aplica
Es importante que este acuerdo sea justo para ambas partes. El notario tiene la facultad de revisar y analizar el convenio regulador y si detecta alguna irregularidad o considera que una de las partes está en desventaja, puede negarse a firmarlo. En ese caso, el procedimiento se llevará a los tribunales para que un juez determine si los términos son equitativos, tal como establece el artículo 90.2 del Código Civil.
¿Qué hacer una vez firmada la escritura de divorcio?
Una vez que los cónyuges y el notario han firmado la escritura de divorcio, el notario la remitirá al Registro Civil correspondiente para su inscripción oficial. Este trámite suele realizarse el mismo día o al siguiente, y el divorcio será legalmente efectivo en cuanto quede inscrito.
Finalmente, si en el convenio regulador se incluye la liquidación de bienes inmuebles, será necesario inscribir estos cambios en el Registro de la Propiedad para que los ex cónyuges gestionen sus bienes de manera independiente.
Ventajas del divorcio ante notario
El divorcio ante notario ofrece numerosas ventajas, entre ellas:
Rapidez: todo el proceso puede resolverse en pocos días, siempre que haya mutuo acuerdo y no existan complicaciones.
Menores costos: al evitar el paso por los tribunales, se reducen significativamente los costos asociados al divorcio.
Simplicidad: es un procedimiento sencillo y directo cuando ambas partes están de acuerdo, sin necesidad de audiencias judiciales.
Conclusión
El divorcio ante notario es una excelente opción para parejas que desean separarse de manera rápida y sin complicaciones. Si cumples con los requisitos y prefieres evitar los tribunales, este proceso es ideal para ti. En L&B Abogados Valdemoro, te asesoramos y acompañamos en todo el procedimiento para garantizar que tu divorcio se realice de manera eficiente y sin problemas.
Datos de contacto:
L&B Abogados Valdemoro. Plaza de la Constitución nº 8, 1º derecha, Valdemoro
Teléfono: 667 959 309
Enlaces de interés:
Código Civil: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1889-4763
Registro Civil: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2011-12628
Reglamento del Registro Civil: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1958-18486
¿Te gustaría agilizar tu proceso de divorcio?
Contáctanos para recibir una consulta gratuita y obtener el apoyo de nuestros abogados expertos en derecho de familia. Te ayudamos a gestionar tu divorcio de mutuo acuerdo de la forma más rápida y sencilla posible.
Si necesitas más información, ponte en contacto con L&B Abogados en el 91 126 97 08 o en el 667 959 309 o por email: info @ abogadosvaldemoro.com. Será un placer atenderte.
Sobre el Autor

L&B Abogados
Despacho legal en Valdemoro
L&B Abogados, en Valdemoro es un moderno despacho legal en el que no solo ofrecemos soluciones jurídicas, sino también soluciones con perspectiva, es decir, viables a largo plazo y que previenen la aparición de conflictos futuros. Si quieres sabes más sobre nosotros haz clic aquí: L&B Abogados Valdemoro.
Comentarios
Enviar Comentario
Noticias relacionadas

Divorcio en parejas LGTBIQ+: Todo lo que necesitas saber

Régimen de gananciales y separación matrimonial: todo lo que necesitas saber

Diferencia entre patria potestad y guarda y custodia. Todo lo que necesitas saber

Cómo se liquida la sociedad de gananciales tras la separación o divorcio

Pensión compensatoria en casos de divorcio
