Divorcio en parejas LGTBIQ+: Todo lo que necesitas saber
- Publicado el 28 de Febrero de 2025
- |
- DERECHO DE FAMILIA Y DIVORCIOS
- 328

En L&B Abogados Valdemoro, entendemos que el proceso de divorcio puede ser complicado y emocionalmente desafiante, tanto para parejas heterosexuales como para parejas LGTBIQ+. Hoy abordamos específicamente las dudas que surgen en torno al divorcio en parejas LGTBIQ+.
¿Qué significa LGTBIQ+?
El acrónimo LGTBIQ+ hace referencia a: (L) Lesbiana, (G) Gay, (B) Bisexual, (T) Transexual, (I) Intersexual, (Q) Queer (diferente a la heterosexual y a la cisgénero) y «+», que incluye otras identidades y orientaciones sexuales no mencionadas específicamente. Si bien esta comunidad ha ganado derechos importantes en las últimas décadas, como el acceso al matrimonio igualitario, es natural que surjan dudas cuando se trata de temas como el divorcio.
Contexto legal: el matrimonio homosexual en España
En España, el matrimonio homosexual fue legalizado el 3 de julio de 2005, mediante la Ley 13/2005, que modificó el Código Civil. Esta ley equipara el matrimonio entre personas del mismo sexo con el matrimonio entre personas de diferente sexo. Según el artículo:
"El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o de diferente sexo."
¿Hay diferencias en el divorcio entre parejas homosexuales y heterosexuales?
Una de las preguntas más comunes es si existen diferencias legales en el proceso de divorcio para parejas homosexuales. La respuesta es sencilla: no, no hay ninguna diferencia. El Código Civil español establece que el matrimonio, ya sea entre personas del mismo o diferente sexo, se disuelve de la misma manera, ya sea por fallecimiento de uno de los cónyuges o mediante el divorcio.
Tipos de divorcio: Mutuo acuerdo o contencioso
Al igual que en los matrimonios heterosexuales, para las parejas homosexuales existen dos tipos de divorcio:
Divorcio de mutuo acuerdo: en este caso, ambas partes llegan a un consenso sobre temas como la patria potestad, la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión de alimentos y la disolución de los bienes gananciales.
Divorcio contencioso: si no se llega a un acuerdo, se deberá acudir a los tribunales, lo que puede alargar el proceso y hacerlo más costoso.
Custodia compartida en parejas LGTBIQ+
Una de las principales preocupaciones en los divorcios en general es la custodia de los hijos. En el caso de las parejas LGTBIQ+ es totalmente posible establecer la custodia compartida, igual que en los matrimonios heterosexuales. En este tipo de custodia, los progenitores conviven con los hijos de manera alterna, generalmente por semanas.
Ventajas de la custodia compartida
Garantiza que ambos padres o madres disfruten tiempo con sus hijos.
Facilita la adaptación de los hijos al nuevo contexto familiar.
Promueve una participación igualitaria en las responsabilidades parentales.
Refuerza la cooperación entre los progenitores, evitando conflictos sobre la idoneidad parental.
Aspectos económicos en el divorcio de parejas homosexuales
En cuanto a las prestaciones económicas (pensión compensatoria o compensación económica), no existe ninguna diferencia relacionada con el género o la orientación sexual de los cónyuges. La ley es clara al respecto: los derechos y obligaciones financieras son los mismos, independientemente de si la pareja es heterosexual o LGTBIQ+.
Jurisprudencia reciente: custodia compartida en matrimonios homosexuales
Un caso relevante es la sentencia del Tribunal Supremo de 2013, que otorgó la custodia compartida a una pareja de lesbianas con tres hijas. Aunque una de las madres no era la biológica, la sentencia reconoció su derecho a la filiación legal de las menores. Este fallo es un claro ejemplo de cómo el sistema legal español reconoce la voluntad y el consentimiento informado de las partes, priorizando el bienestar de los hijos.
¿Cómo podemos ayudarte en L&B Abogados Valdemoro?
En L&B Abogados Valdemorosomos especialmente sensibles en los casos de parejas LGTBIQ+. Si te encuentras en una situación de divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, L&B Abogados Valdemoro está aquí para ayudarte a lo largo de todo el proceso. Nuestro equipo de abogados especialistas en Derecho Civil y Derecho de Familia cuenta con amplia experiencia en la resolución de casos de divorcio en Valdemoro, incluyendo aquellos que involucran la liquidación de bienes gananciales o la venta de inmuebles.
¿Qué más podemos ofrecerte?
Además del asesoramiento en divorcios, también te ayudamos con:
Separación legal.
Liquidación de bienes gananciales.
Compraventa de inmuebles en caso de divorcio o separación.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda sobre el proceso de divorcio o cualquier otro tema relacionado con el derecho civil. Estamos ubicados en Plaza de la Constitución nº 8, 1º derecha, Valdemoro. Llámanos al 667 959 309 o visita nuestra web para más información.
Conclusión
El divorcio es un proceso que puede parecer complicado, pero con la orientación adecuada es posible sobrellevarlo de manera más sencilla. En L&B Abogados Valdemoro, nuestro objetivo es acompañarte y hacer que todo el proceso sea lo más llevadero posible. Si tienes preguntas o necesitas asesoramiento legal, no dudes en contactarnos.
Recuerda que también puedes leer otros artículos en nuestro blog para estar al tanto de más información sobre divorcios, Derecho Civil y más temas que pueden interesarte.
Contáctanos:
L&B Abogados Valdemoro. Plaza de la Constitución nº 8, 1º derecha, Valdemoro
Teléfono: 667 959 309
Si necesitas más información, ponte en contacto con L&B Abogados en el 91 126 97 08 o en el 667 959 309 o por email: info @ abogadosvaldemoro.com. Será un placer atenderte.
Sobre el Autor

L&B Abogados
Despacho legal en Valdemoro
L&B Abogados, en Valdemoro es un moderno despacho legal en el que no solo ofrecemos soluciones jurídicas, sino también soluciones con perspectiva, es decir, viables a largo plazo y que previenen la aparición de conflictos futuros. Si quieres sabes más sobre nosotros haz clic aquí: L&B Abogados Valdemoro.
Comentarios
Enviar Comentario
Noticias relacionadas

Cómo divorciarse ante notario: guía práctica para un divorcio exprés

Régimen de gananciales y separación matrimonial: todo lo que necesitas saber

Diferencia entre patria potestad y guarda y custodia. Todo lo que necesitas saber

Cómo se liquida la sociedad de gananciales tras la separación o divorcio

Pensión compensatoria en casos de divorcio
